Experta en marketing digital | SEO Freelance
5 ventajas del SEO

5 ventajas del SEO frente al social media

El SEO y el social media son dos herramientas válidas y efectivas para llegar a tu audiencia, a tu target. No obstante, existen empresas que dedican todos sus esfuerzos al SEO y ninguno a las redes sociales, y viceversa. Para muchos, uno solo de ellos es la clave. Para mí, lo es una estrategia combinada, aunque hay que tener claras las ventajas del SEO sobre las redes y viceversa. Hoy te hablo acerca de lo primero.

Lo que está claro es que quizá debido a su popularidad y accesibilidad, el social media está sobreexplotado, frente al SEO, que aún ofrece muchas posibilidades no conocidas por todos. 

Algunos conceptos sobre marketing que te ayudarán a entender las ventajas del SEO

Algunos conceptos que necesitas comprender:

Qué es el SEO 

El SEO es el posicionamiento orgánico, o por sus siglas en inglés ‘Search Engine Optimization’. O sea, es la forma de optimizar tus contenidos, tu información, sea cual sea y en el formato que sea (texto, video…) en los buscadores, principalmente Google.

Esto es “gratis” es decir, no das un dinero a Google para que optimice y muestre los resultados de tu contenido en primera página, sino que hay un trabajo detrás, por lo que el SEO avanza cómo avancen estos trabajos, depende del éxito de la estrategia. Por ello es totalmente diferente de la publicidad, que cuanto más pagas mejor resultado tienes. 

Qué son las redes sociales 

Necesitan poca presentación. Las redes sociales nacieron como una forma de contacto entre conocidos y desconocidos con intereses en común. Hoy en día es también un expositor de marcas y empresas, por lo que se han convertido en un vehículo esencial para llegar a los potenciales clientes. Todo gracias a que ofrecen filtros, formas de hacer campañas de marketing, etcétera. 

Principales ventajas del SEO frente a las redes sociales 

Ahora ya sabes lo que es el SEO y las redes sociales. Pero aún no sabes por qué el SEO tiene tantas ventajas frente al social media. Aunque ya has podido intuirlo, al saber que las redes sociales están sobreexplotadas y el SEO… no tanto.

A continuación, todas las ventajas que tendrá el SEO para tu agencia, empresa, marca personal, productos o servicios… y que no tienen las redes sociales.

Pero recuerda, esto no es una invitación para que descuides LinkedIn o Instagram, solo para que diversifiques tus esfuerzos. 

Lidera tu mercado 

La idea de liderar tu mercado te puede parecer todavía muy lejana, pero con el SEO no lo es tanto. Con un buen keyword research y usando algunas herramientas para descubrir a tu competencia, podrás averiguar cuáles son las palabras o términos por las que aún no aparece tu competencia más directa, pero que están relacionadas con tu sector. Imagina por ejemplo que tienes una panadería y tu competencia está posicionada por baguette, barra de viena, mollete, empanada, dulces… pero no lo está por dulces de chocolate o panadería 24 horas, tampoco lo está por pan brioche. Pues bien, ahí es donde tienes que atacar y muy pronto, cuando tus potenciales clientes busquen “barra de viena” estarás liderando tu mercado. 

Atraes el target correcto

En las redes sociales es difícil atraer al target correcto, pues los filtros de facebook ads e instagram ads no están del todo perfeccionados y es probable que se “cuele” más gente de la que deseamos. En cambio, con el SEO sabes que solo llegarás a un público que ya está interesado en tu producto aunque aún no lo sepa. 

Por ejemplo, puedes tratar de posicionarte por las problemáticas de tu potencial cliente. Si eres fisioterapeuta además de posicionarte por diferentes tipos de masajes, hazlo por preguntas, dudas o problemas como. “¿Cuándo tengo que ir a un fisioterapeuta?” o “causas del dolor de espalda”.

Perdura en el tiempo 

Las redes sociales son imperecederas, cualquier publicación se verá eclipsada por la siguiente y tendrá una duración en la mente de tu buyer persona muy limitada. En cambio, el SEO perdura en el tiempo y te mantendrás durante meses y años con el trabajo de una sola tarde. Una gran diferencia. 

Sin anuncios 

En las redes sociales necesitarás un empujoncito. Sin una campaña de ads será imposible llegar al público que deseas. Por lo tanto, para triunfar en las redes sociales hay que invertir en publicidad, un gasto del cual aún desconoces su retorno. En cambio, el SEO no necesita anuncios para ayudarte a conseguir lo que quieres, el SEO avanza lento pero implacable si has llevado a cabo una buena estrategia. 

Económico 

Como el SEO no necesita ninguna inversión en publicidad, es gratis si sabes hacerlo tú mismo. Solo te llevará tiempo, trabajo y paciencia. Y si prefieres contratar a un analista SEO el precio será considerablemente más bajo que una constante campaña en redes sociales. 

Mejor valorado

Finalmente, tener presencia en los principales buscadores está mejor valorado que un buen posicionamiento en redes sociales. Una empresa que aparece primera en Google cuando buscas en su sector, no tiene competencia. 

En mi caso, creo que lo mejor es siempre una estrategia combinada y adaptada a los objetivos que persigue cada negocio. Por eso te invito a contactarme sin compromiso y contarme qué te preocupa o qué quieres conseguir. Así podré proponerte un plan a la medida de tu empresa.

Artículos relacionados

Cómo saber si te ha penalizado Google

CristinaTorres

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas esas cookies. Aceptar Saber más