¿Conoces la diferencia entre UX y UI? Si no lo sabes ya va siendo hora, pues estos conceptos podrían ayudarte mucho en tu estrategia de marketing y en tu carrera profesional. Si tienes un negocio online manejar estos conceptos será clave para tu crecimiento.
¿Qué significa UX y UI?
Seguramente has visto ofertas de empleo para diseñadores o desarrolladores UX/UI y crees que son términos semejantes o que hacen referencia al mismo perfil profesional, pero no es del todo cierto. Aunque un desarrollador UX y un diseñador UI forman parte del mismo sector cada uno de ellos realiza un trabajo completamente diferente y además complementario.
Para cada perfil se requieren unos conocimientos y habilidades diferentes. ¡Vamos a conocerlos!
Definición de UX
UX hace referencia a la experiencia de usuario. Y la experiencia de usuario tiene una definición compleja pues abarca mucho, es toda la relación que tiene un usuario cuando entra en tu página, todo lo que percibe, sus sensaciones y demás.
Por tanto, UX a nivel profesional es un conjunto de tareas que se centran en optimizar una página para que sea eficaz.
Definición de UI
UI significa interfaz de usuario y es una parte complementaria al diseño UX, aunque no menos relevante. Es la parte más superficial, es el “aspecto”.
Para llevar a cabo la parte UI de una página web se requiere un perfil profesional puramente digital, aquí no hay códigos ni otro tipo de conocimientos, es un perfil más relacionado con lo puramente visual y tiene en cuenta todos aquellos factores que influyen a simple vista como por ejemplo la tipografía, los botones, los colores, los márgenes, etcétera.
Diferencias entre UX y UI
Hay enormes diferencias entre el diseño UX y UI. De hecho, sería más sencillo hablar de sus semejanzas, que son más bien pocas, salvo que trabajan en el mismo espacio: el del desarrollo y diseño web.
Estas son las principales diferencias de las competencias entre un diseñador UX y un diseñador UI:
El diseñador UX decide el “viaje” que seguirá el usuario. En cambio, el diseñador UI porta los “complementos” de ese viaje, le da un carácter u otro, aunque no elige la ruta.
El diseño UX va antes, es lo primero cuando se desarrolla una plataforma, web, app, etcétera. En cambio el diseño UI es posterior, es como la decoración y se realiza una vez termina el diseño UX.
El diseñador UX tiene que identificar los problemas que puede encontrar el usuario y busca resolverlos. Por su parte, el diseñador UI busca crear un espacio intuitivo y agradable.
Cómo es el proceso de diseño UX y UI
Ahora ya sabes que el diseño UX es previo al diseño UI. Pero, ¿cómo funcionan exactamente?
Hay muchas fases en el proceso de creación y diseño UX/UI. Y se pueden agrupar en 5 escalones diferentes: comprensión, enfoque, brainstorming, prototipos y test.
A continuación, vamos a ver uno a uno para comprender su espacio y situación en el proceso:
- Comprensión: Intentar ponerte en el lugar del usuario es la clave. Tienes que tener en cuenta todo, sus emociones, sus pensamientos, cómo ha llegado hasta ahí, qué espera, qué es lo que no quiere ver o sentir, cuánto tiempo quiere estar ahí, etcétera. Por ello, una buena idea en esta fase es hacer preguntas y cuestionarios a una amplia variedad de personas. Escribe todas las dudas que tengas acerca del sitio que estás a punto de idear y dispara.
- Enfoque: Da sentido a toda la información que has recogido y dale una dirección. Ya puedes definir los problemas y las soluciones.
- Brainstorming: Bien, ahora es el momento de generar ideas, de dar las primeras formas y desecharlas todas las veces que sea necesario. Es el momento de poner a volar la imaginación y tener los primeros bocetos, siempre teniendo en cuenta todo lo anterior. Luego, haz una selección de las mejores ideas y pasa a la siguiente fase.
- Prototipos: Es el momento de idear y crear mecanismos capaces de dar soluciones a los problemas que has recogido en la primera fase. Pero primero deben ser mecanismos o artefactos baratos, fáciles de crear y semejantes al proyecto final que tengas en mente, pero más básicos. No gastes todo tu esfuerzo y energía, pues queda la última fase antes de lograrlo.
- Test: En la fase test debes dar a probar todo lo que has creado y recogido, es el momento del feedback. Gracias a esta fase recogerás opiniones, sugerencias, críticas y demás. Busca empatizar y comprender con profundidad lo que intentan transmitirte. Después de esto vuelve a la primera fase y antes de dar una tercera vuelta, tendrás el diseño escogido.
Conclusión
El diseño UX y UI son muy diferentes aunque son los dos pilares centrales sobre los que se construye una web, plataforma, app, etcétera. Ambos se necesitan el uno al otro y son complementarios. Si bien, el diseño UX es previo y se encarga de la parte más interna, el diseño UI es imprescindible para crear una web estética y atractiva.