Experta en marketing digital | SEO Freelance
Qué es h1 h2 y h3

Qué es H1 y H2, y cómo utilizar las etiquetas

La estrategia SEO es uno de los pilares fundamentales en un plan de Marketing Digital del siglo XXI. Lograr un buen posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda es el principal deseo al que aspiran millones de negocios en todo el mundo, y para ello es de especial interés conocer qué es H1 y H2.

Las etiquetas de encabezado de HTML son muy importantes porque le “dicen” a los motores de búsqueda de qué trata el contenido. Aunque su uso parezca muy sencillo, lo cierto es que en muchas ocasiones estas etiquetas no se utilizan de manera adecuada. 

Desde el nacimiento del SEO las etiquetas de encabezado han tenido una gran relevancia en los buscadores, de modo que los creadores de contenido deben prestar especial atención a ellas. 

Qué es H1 y H2: cómo utilizar las etiquetas

Qué es el H1 en SEO

El H1 es el encabezado que corresponde al título del contenido de un sitio web. Por lo tanto, del mismo modo que en un libro de texto, sólo hay una etiqueta H1 en un determinado artículo. El H1 debe ser corto, y las palabras claves tienen que ir al principio. Es importante tener en cuenta que Google da mayor importancia a las primeras palabras que a las últimas.

Es interesante destacar que el titular H1 no tiene por qué coincidir necesariamente con la metaequiteta “Title” del artículo. Esta última tiene menor importancia, y es el título que aparece en los resultados de búsqueda. ¿Cuál es la mejor estrategia? Optimizar la etiqueta H1 para SEO y para Google, siempre de la forma más natural posible, y la metaetiqueta “Title” para captar la atención de los usuarios. 

Hay varias indicaciones claras sobre cómo debe ser la etiqueta H1: concisa, natural y única. Aunque es importante ser original para diferenciarse de la competencia, hay que evitar las imágenes porque los motores de búsqueda tienen ciertas dificultades para entenderlas. 

Pide sin compromiso una auditoría SEO de tu negocio con el servicio de consultor SEO que te ofrezco en mi web.

Qué es el H2 en SEO

La etiqueta H2 es la equivalente a los capítulos de un libro de texto. Por lo tanto, a diferencia de lo que ocurre con el H1, puede haber varios H2 como sea necesario para estructurar adecuadamente el contenido. Es importante no confundir los H2 con las herramientas para colocar títulos en las páginas del sitio web: “Contacto”, “Historia”, “Clientes”… 

En estas etiquetas de encabezado se utilizan palabras clave derivadas de la principal con el claro objetivo de enriquecer el texto desde el punto de vista semántico. Además de para estructurar el texto de cara a facilitar la lectura de los usuarios, el H2 sirve para indicarle a Google otras keywords por las que se quiere lograr un buen posicionamiento. 

Se pueden utilizar tantos H2 como sea necesario para dejar claro a Google y a los usuarios cuáles son las distintas secciones del contenido del artículo. Aunque no hay cifra exacta, lo “ideal” es que haya una etiqueta H2 cada 200-500 palabras. 

Qué es el H3 en SEO

Las etiquetas H3 son subtítulos que entran dentro de las etiquetas H2. Por poner un ejemplo muy sencillo para su mejor comprensión, imaginemos un libro de texto cuyo título (H1) es “Cuerpo humano”. Uno de los encabezados (H2) podría ser “Músculos del cuerpo humano”, y dentro de este encabezado habría varios sub-encabezados (H3): “Músculos de los brazos”, “Músculos de las piernas»…

Los H3 no siempre son necesarios. Sólo se utilizan para dividir el contenido que se está tratando en el H2 correspondiente. Aunque no tenga tanta importancia como las etiquetas H1 y H2 para Google, es fundamental escoger bien las palabras clave del H2: keywords semánticas, derivadas y LSI. 

Qué es el H4 en SEO

Y, por último, la etiqueta H4, que va dentro del H3 . Rara vez se utiliza pero, si se hace, es esencial hacerlo correctamente, utilizando palabras clave y de manera natural. Hay que mantener la jerarquía del encabezado en ningún caso saltarse los niveles. 

Conclusiones

Es interesante señalar que las etiquetas de encabezado mejoran de forma notable la legibilidad del contenido, ofreciendo así una experiencia muy satisfactoria a los usuarios. Además, mejoran el posicionamiento SEO ya que Google se enfoca en cubrir las necesidades de los usuarios. 

img-3

El 47% de los usuarios echan un primer vistazo al contenido de un sitio web, leyendo los encabezados y sub-encabezados para comprobar si realmente contienen la información que están buscando. De ahí la importancia de trabajar las etiquetas H2, H3 y H4 de forma correcta. Además, les ayudan a hacer un seguimiento de donde se encuentran en todo momento. Esto hace que los usuarios permanezcan más tiempo en la página, algo que Google valora muy positivamente. 

En definitiva, es de vital importancia el uso de etiquetas ordenadas, que incluyan las palabras clave y que esté bien redactadas para comunicar de forma clara la estructura del contenido a los usuarios. 

Artículos relacionados

Qué es un backlink y por qué es tan importante

Equipo de redacción

Diferencias entre UX y UI y cómo aprovecharte de esos conceptos en tu diseño web

CristinaTorres

Cómo usar h1 h2 h3: las claves

Equipo de redacción

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas esas cookies. Aceptar Saber más