Experta en marketing digital | SEO Freelance
Alternativas al Photoshop para social media

Canva para redes sociales: 4 software que simplifican tu comunicación visual frente al complejo Photoshop

En un Plan de Marketing Digital los contenidos visuales se han convertido en una de las principales herramientas de comunicación. Cada día se publican más de cinco millones de imágenes, ilustraciones e infografías. Se trata de una nueva forma de conectar con el público objetivo más allá del texto tradicional. Al contrario de lo que muchos negocios creen, la comunicación visual no es algo exclusivo, sólo al alcance de las grandes empresas. Existen herramientas muy sencillas de utilizar que son de gran utilidad, muchas de ellas gratuitas, para crear collages, infografías, fotos de perfil.. Estas son las más recomendables.

Canva

Una de las herramientas gratuitas mas utilizadas, tanto por pequeñas como por grandes empresas. Una gran alternativa a Photoshop, cuyo manejo es muy sencillo. Canva ofrece muchas opciones para crear recursos de comunicación audiovisual. Para trabajar el Plan de Redes Sociales, permite crear cabeceras para publicaciones en Facebook o Instagram. Además, tiene más de un millón de imágenes que se pueden personalizar. Los usuarios también pueden subir imágenes propias, y cambiar el texto o el fondo, e incluso crear collages.

Pixlr

Esta es la herramienta más parecida a Photosop. Utilizarla es tan sencillo como cargar imágenes desde el ordenador, Facebook, una URL, o comenzar desde cero. Hay disponibles una gran selección de filtros, máscaras, capas y pinceles, del mismo modo que en Photoshop. Para ser un gran experto en Pixlr basta con no tener miedo a experimentar. Se trata de hacer mil y un diseños hasta obtener el efecto deseado.

BeFunky

BeFunky es una de las plataformas más populares tanto entre usuarios como entre empresas. Las herramientas de gestión que ofrece son prácticamente ilimitadas: texturas, efectos gráficos, marcos, superposición de textos… Para editar fotos, y también para hacer collages. Una de las principales ventajas de BeFunky es que pone a disposición de los usuarios de forma totalmente gratuita diferentes plantillas temáticas, como infografías, folletos, menús, citas, invitaciones… Y todavía hay más, porque cuenta con un banco de 400.000 imágenes libres de derechos.

Fotor

Y, por último Fotor, que puede presumir de ser una de las herramientas de edición para modificar imágenes más completas que existen. Tiene un catálogo de filtros muy completo, así como numerosas opciones para añadir texto, hacer collages, cambiar el tono y el tamaño, recortar… Muchas empresas se han sentido atraídas por todas las ventajas que ofrece Fotor, como la posibilidad de compartir las creaciones en redes sociales directamente. Teniendo en cuenta que son precisamente las RRSS una de las principales vías de comunicación entre las empresas y los usuarios en la actualidad, es un gran punto a favor.

Como puedes comprobar, no es necesario ser un gran experto en Photoshop para dominar la comunicación visual de tu negocio. Hay herramientas gratuitas muy sencillas de utilizar y que te ofrecen todos los recursos que necesitas. No te costará hacerte con ellas, y te ayudarán a crear herramientas para llegar a tu público objetivo.

Artículos relacionados

5 plugins redes sociales para WordPress con los que conectar blog y canales social media de tu empresa

Equipo de redacción

Tendencias y novedades en Facebook para este 2022

CristinaTorres

Qué es marketing social: diferencias con marketing social media

Equipo de redacción

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas esas cookies. Aceptar Saber más