En plena era digital, prácticamente a diario conocemos nuevos términos en el ámbito del Marketing que resulta de especial interés conocer para mejorar la presencia de la marca. El Social Selling Index tiene que ver con Linkedin, la red social profesional con excelencia. Una plataforma excelente para hacer networking y generar notoriedad a nivel corporativo.
El Social Selling Index se define como una funcionalidad de Linkedin para medir la competencia de un determinado perfil profesional en la red social. Linkedin otorga una determinada puntuación (que oscila entre 0 y 100) a todos los perfiles profesionales, de forma que se trata de una valoración objetiva.
Para medir la eficacia de los perfiles, Linkedin toma en consideración cuatro apartados: establecer la marca profesional, encontrar a las personas adecuadas, interactuar ofreciendo información y crear relaciones.
Cómo mejorar el Social Selling Index en Linkedin
Para establecer y cuidar la marca profesional lo primero y más importante es seleccionar una fotografía profesional de buena calidad. La imagen es la tarjeta de presentación, así que es esencial cuidar este aspecto. El titular es junto a la fotografía lo primero en lo que se fijan los usuarios. Debe definir de manera breve y concisa cuál es la propuesta de valor, qué ofrece la marca y a través de qué.
De nada sirve tener en Linkedin una red de contactos muy amplia si las personas no son las adecuadas. Se trata de una red profesional, de manera que los contactos deben ser sólo aquellos que sean potencialmente interesantes para generar oportunidades de negocio.
El contenido que se aporta a la red de contactos también es un factor relevante para mejorar el Social Selling Index. Es necesario realizar una buena estrategia de contenidos, teniendo claros cuáles son los objetivos. También se pueden compartir las experiencias profesionales.