Experta en marketing digital | SEO Freelance
Cómo crear contenido para un blog las claves

Cómo crear contenido para un blog: las claves

El Marketing de Contenidos es uno de los pilares básicos de un Plan de Marketing Digital de cualquier empresa, con independencia de su tamaño y sector de actividad. Tener un blog corporativo en plena era digital es prácticamente una obligación tanto para captar como para fidelizar clientes. A los usuarios actuales les gusta estar muy bien informados, y un blog es la mejor herramienta para proporcionarles la información que buscan y necesitan. Por lo tanto, resulta de especial interés saber cómo crear contenido para un blog.

Los principales objetivos a perseguir con una buena estrategia de Marketing de Contenidos son dos. Por un lado, mejorar el SEO, el posicionamiento web orgánico. Actualmente el 70% de los usuarios recurren a motores de búsqueda como Google para buscar información, de forma que aparecer en los primeros resultados es clave. Y, por otro lado, crear una comunidad de usuarios, demostrando que la compañía tiene conocimiento y experiencia sobre un determinado tema. 

Por qué necesitas un plan de contenidos para tu blog 

Las razones por las que una empresa necesita un plan de contenidos para su blog son varias. En primer lugar, mejorar el SEO, tanto del propio blog como del sitio web corporativo. Google tiene muy en cuenta que el contenido sea actualizado de manera constante. Una mejora en el posicionamiento implica atraer más tráfico por parte de usuarios que son potenciales clientes.

En segundo lugar, un buen blog corporativo supone una gran ventaja competitiva, posicionando a la marca como especialista en un determinado campo. En este apartado tiene una importancia vital el copywriting.

En tercer lugar, más allá de captar clientes, el Marketing de Contenidos es una excelente herramienta para crear con los consumidores una relación de confianza a medio y largo plazo. Aquí puedes consultar algunos ejemplos de éxito en marketing de contenidos. Gracias al blog la compañía puede interactuar con ellos, a través de la sección de comentarios o de las redes sociales, mostrando su cara más cercana y personal. 

Y, por último, el contenido de un blog mejora de manera notable la difusión de la marca

Solicita presupuesto marketing de contenidos

Cómo crear contenido para un blog: definir buyer persona 

Sobre cómo crear contenido para un blog, hay quienes consideran que lo primero y más importante es elegir un buen tema. Pero nada más lejos de la realidad. El primer paso es comprender a la audiencia y crear el buyer persona (cliente ideal). Es esencial entender que el contenido no puede ir dirigido al público en general, sino únicamente a las personas potencialmente interesadas en el producto y/o servicio de la empresa. 

Es fundamental tomarse el tiempo necesario para definir el buyer persona. De lo contrario, la compañía terminará escribiendo algo que no le interese a nadie. O, lo que es incluso peor: creará un contenido para alguien que no es su target

Cómo crear contenido para el blog: mensaje y competencia. 

Una vez definido el cliente ideal, al que va a ir dirigido el contenido del blog, es el momento de pensar en el mensaje y en la competencia. Es importante tener en cuenta el feedback de los usuarios, así que hay que tomarse el tiempo necesario para investigar cuáles son sus comentarios al final de los artículos o en las redes sociales. También se pueden tomar algunas ideas de herramientas como Google Trends para saber cuáles son los temas que generan más interés. 

Para terminar definir el mensaje y el tema, hay que realizar una exhaustiva búsqueda y selección de palabras clave, teniendo siempre en mente el buyer persona. 

Tipos de contenidos para un blog  según objetivos de negocio. 

Existen diferentes tipos de contenidos para un blog. A la hora de definir el cliente ideal, la empresa debe tener muy en cuenta cuáles son sus necesidades y preferencias. 

Uno de los contenidos que mejor funciona en la actualidad es el conocido como “guía de instrucciones”. Pongamos como ejemplo una empresa dedicada a la venta de teléfonos móviles que detecta a través de mensajes en redes sociales que muchos usuarios tienen dudas sobre una determinada función de WhatsApp. Pues bien, puede publicar en el blog corporativo una especie de “guía de instrucciones” sobre cómo utilizar esa función. 

Otro contenido que también tiene mucho éxito es la infografía, muy atractiva visualmente. Es una forma sencilla de transmitir una gran cantidad de información.

Por supuesto, el vídeo es el rey de los contenidos a día de hoy. Una compañía puede utilizar el vídeo para demostraciones, entrevistas… Una herramienta mediante la cual los usuarios ven y escuchan, y que permite a la compañía dar a conocer su estilo y personalidad. 

Ahora es el momento de establecer una buena estrategia de Marketing de Contenidos. El objetivo es ofrecer a la audiencia el contenido que busca, y en el formato que le resulte más cómodo. ¡Hay que proporcionar valor!

Si buscas un redactor freelance o copywriter para tu negocio, consúltame sin compromiso. Solicita tu presupuesto personalizado para contratar mis servicios de marketing digital.

Artículos relacionados

Qué es el copywriting y por qué es tan importante

Equipo de redacción

Qué es estrategia de contenidos y sus beneficios

Equipo de redacción

Marketing de Contenidos ejemplos de éxito

Equipo de redacción

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas esas cookies. Aceptar Saber más